La temperatura media de la Tierra ya está 1 °C por encima del valor que tenía en la era preindustrial (1850-1900), y los últimos cinco años fueron los cinco más cálidos de los que se tiene constancia. Hasta ahora, las acciones para evitar una crisis climática fueron débiles y las proyecciones a futuro lo demuestran.
Cada año, la Oficina Meteorológica del Reino Unido publica un boletín con las proyecciones del clima mundial para 1, 5 y 10 años siguientes. Para este informe se evalúan un montón de datos obtenidos de los mejores modelos computacionales de centros climáticos de vanguardia de todo el mundo, y sus resultados son utilizados por distintos sectores para la planificación y adaptación al clima futuro.
️ La @WMO dio a conocer las predicciones climáticas para los próximos años:
— Leandro B. Diaz (@leabdiaz) July 9, 2020
- 20% prob. de superar el umbral de 1,5ºC (con respecto al período pre-industrial) de la temperatura media global en alguno de los próximos 5 años (2020-2024)
Abro hilo con explicaciones (1/12) https://t.co/1YfxDROk0u
Las predicciones tienen en cuenta las variaciones naturales, así como también la influencia humana en el clima, a fin de proporcionar los mejores pronósticos posibles de la temperatura, la precipitación, la configuración del viento y otras variables para los próximos cinco años.
La Organización Meteorológica Mundial recalcó en repetidas ocasiones que la ralentización industrial y económica causada por COVID-19 no sustituye una acción climática continuada y coordinada, ya que el período de persistencia del dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera es extremadamente prolongado. Por lo tanto, no se espera que la reducción en las emisiones de este año suponga una disminución de las concentraciones atmosféricas de CO2 que impulsan la subida de la temperatura mundial.